Impuestos por vender mi propiedad

¿NO SABES QUÉ IMPUESTOS PAGAR AL MOMENTO DE VENDER TU CASA O DEPA?
Aquí te lo contamos 😊
En cada operación de compraventa de bienes inmuebles que realizamos, siempre saltan a la mesa las siguientes preguntas: ¿Qué impuestos debo pagar? ¿Me corresponde pagar impuestos si vendo mi casa? ¿Cuánto de impuestos debo pagar?
Todas esas preguntas serán resueltas a continuación, haré lo posible por llegar a ti de la manera más sencilla, así como lo hago con cada uno de los clientes que buscan nuestros servicios.
Como sabemos, en una compraventa común, existen dos partes: el vendedor y el comprador; cada una de las partes que interviene tiene un impuesto que por Ley debe pagar; por un lado, el comprador paga el impuesto a la alcabala (tema que será tratado a detalle en otro artículo) y por otro lado en vendedor paga el impuesto a la renta; hoy hablaremos de este último y responderé a la primera pregunta ¿Qué impuestos debo pagar?
La Ley del Impuesto a la Renta, establece cinco categorías de renta, normalmente la renta que se paga por la venta de un inmueble está dentro de la renta de segunda categoría (personas naturales), la que, en términos sencillos, grava la ganancia que percibes por dicha venta, pero hay ciertos detalles que debes saber.
En primer lugar, vamos a identificar si la venta de la propiedad que vas a hacer está gravada o no, con ello responderemos a la segunda pregunta ¿Me corresponde pagar impuestos si vendo mi casa? Para efectos del cumplimiento de la norma, debemos identificar qué tipo de bien inmueble vas a vender, si lo que vas a vender es la casa o departamento que ha sido tu casa-habitación durante los dos últimos años y es tu único bien inmueble en territorio Peruano, te cuento que NO te corresponde pagar impuesto a la renta, otro supuesto en el que tampoco estás obligado, ocurre cuando el inmueble que piensas vender lo adquiriste antes del 01 de enero del año 2004 o cuando por la venta no vas a percibir beneficio alguno; por lo tanto debes llenar el formulario de “comunicación de no encontrarse obligado a efectuar el pago definitivo del impuesto a la renta de segunda por enajenación de inmuebles”, que puedes descargar de la web o solicitarlo en alguna oficina de SUNAT y entregárselo al notario que elaborará la escritura de compraventa. Si tu propiedad no se encuentra en esos supuestos, definitivamente debes pagar impuestos.
Ahora que ya sabes que la venta que vas a realizar está gravada por el impuesto a la renta, vamos a calcular el monto que debes pagar, el primer paso que siempre recomiendo seguir, es actualizar el valor de la propiedad conforme al índice de corrección monetaria, que mensualmente es emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, con ello sabrás el valor actual de tu propiedad; luego de ello, cuando tengas el valor actualizado de tu propiedad, corresponde calcular el monto del impuesto a pagar:
Precio de venta: S/290,000 menos (-) Valor de la propiedad: S/250,000= S/ 40,000 Renta neta
Renta Neta: S/ 40,000 x 5% (tasa de impuesto) = S/ 2,000 (impuesto a pagar)
Como habrás podido notar, la tasa de impuesto que es el 5%, se aplica a la ganancia que tendrías al vender tu propiedad, en el ejemplo planteado, el impuesto a pagar es de S/2,000 mil soles, para realizar dicho pago a SUNAT, recuerda que debes tener tu número de RUC y tu clave sol, se llena un formato, se hace el pago en cualquier Banco y el comprobante se lo entregas al notario para que lo inserte en la escritura pública.